2. La segunda tarea yo al igual que toda la clase querriamos hacer descanso.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Posibles actividades
En Socials podriem fer :
1. En estas dos semanas primero hacer una descripcion de tu pueblo, teniendo en cuenta las estructuras de tiempos pasados.
2. La segunda tarea yo al igual que toda la clase querriamos hacer descanso.
2. La segunda tarea yo al igual que toda la clase querriamos hacer descanso.
miércoles, 7 de mayo de 2014
El futur
EL FUTURO
Lo que me gustaría estudiar a mi seria estudiar ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS porque es lo que siempre me a gustado desde pequeñito.
Me gusta coger a todos los niños y ponerlos a hacer actividades como lo que haría un maestro de Educación Física.
Donde quiero estudiar yo es en Oliva, en el instituto Gregori Maians, porque es el instituto que mas cerca tengo de mi localidad.
Este ciclo me servirá en el futuro para trabajar en escuelas, yo creo que sera un buen trabajo.
Otro ciclo que me gustaría estudiar seria el de INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES porque a mi todo lo relacionado con el ordenador me gusta mucho y ademas este trabajo esta muy bien porqué etas arreglando o tocando el ordenador que eso es lo que me gusta. Este ciclo se encuentra en IES MARÍA ENRÍQUEZ en Gandia.
Y por ultimo, pero no el menos importante esta el de HOSTELERÍA Y TURISMO, me gusta ese porque mi padre tiene un bar y al yo ayudarle y trabajar y me e dado cuenta que también me gusta, y lo puedo estudiar en el IES JOAN LLOPIS MARÍ en Cullera. Me serviría para poder trabajar en restaurantes bares y todo eso.
miércoles, 2 de abril de 2014
Semana Santa
La Semana Santa de Gandia participó masivamente en la procesión de la Junta Diocesana que este año tuvo lugar el pasado sábado 29 de marzo en la población de Denia.
Unas 300 personas de las 18 Hermandades de nuestra ciudad así como la Junta Mayor de Hermandades presidida por Dª Mª José Martí, la Madrina de la Semana Santa, Dª María Sanchis y la Directiva de la Junta Mayor, desfilaron por las calles de Denia donde se reunieron más de 3.000 cofrades de las 32 poblaciones que conforman la diócesis, siendo Gandía la que mayor número de participantes aportó.
Los actos del sábado comenzaron con una comida popular a la que asistieron 1.500 personas. Seguidamente hubo una tamborrada en la que participaron todas las bandas de las diferentes poblaciones y al finalizar ésta, D. Carlos Osoro, Arzobispo de Valencia, dio inicio a la procesión, que terminaría bien entrada la noche.
La tamborrada de Calanda
Es conocida internacionalmente por "La Rompida de la hora", que tiene lugar a las doce de la mañana del Viernes Santo. Los "putuntunes" (guardia romana), representados por los jóvenes que en ese año cumplen los 18 años y por voluntarios, permanecen montando guardia en señal de duelo hasta las doce de la noche del Jueves Santo, cuando el sonido de los tambores comienza por primera vez en Semana Santa (Via Crucis).
La Semana Santa
Aquél en el que se conmemora la entrada mesiánica de Jesús de Nazaret en Jerusalén para dar comienzo así a su pasión y muerte en la cruz. Dicho domingo da inicio a la Semana Santa.
Es una de las más intensas de la Semana Santa y del año litúrgico que junto con las del Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección forman las celebraciones principales del año. El Domingo de Ramos es un día alegre y triste a la vez. La liturgia del Domingo de Ramos comienza con la bendición de las palmas y ramas de olivo. Los sacerdotes entran en procesión (la cual suele ser más larga que lo habitual) a celebrar la Misa.
Visitato sepulchri
Hace referencia a cuatro frases de la liturgia medieval de la Pascua que proporcionaron el núcleo del más antiguo drama litúrgico europeo conocido, llamado simplemente Quem quaeritis? o también Visitatio sepulchri. Fue introducido en la liturgia en el siglo X, como un nuevo tipo de ceremonia litúrgica.
El encuentro
Es la denominación de una de las celebraciones religiosas de Semana Santa en España.
Se celebra al amanecer del Domingo de Pascua, saliendo por una calle los hombres con la imagen del Cristo resucitado, y por otra calle las mujeres con la imagen de la Virgen María; suele vestir la Virgen manto de color en el interior y negro en el exterior. Según se van aproximando en alguna plaza donde confluyen ambas calles, se saludan bajando varias veces las andas al suelo; una vez producido en encuentro le quitan el manto negro a la Virgen (señal de luto) y los dos pasos juntos vuelven a la iglesia.
martes, 25 de marzo de 2014
Les Falles en Gandia
Són la setmana de festa de la ciutat de València, durant les quals es planten i es cremen les falles (vegeu monument faller). També se celebra a altres municipis del País Valencià.
L'origen de la festa es pagà i és semblant al de les Fogueres de Sant Joan, en el sentit que prové del costum llatí de fer fogueres per a donar la benvinguda a la primavera. No obstant això, a la ciutat de València, esta tradició mil·lenària derivà en cremar els trastos vells al final de l'hivern, i en particular els fusters, el dia de Sant Josep, com que és el seu patró. Donat el caràcter jocós dels valencians es començaren a cremar figuretes que representaven persones o fets de l'any anterior. La seua cremada significava l'alliberament d'estos fets o poder acarnissar-se amb ells.
A mi lo que mes m'agra de les falles es que nia molta festa i cuan cremen les falles.
miércoles, 19 de febrero de 2014
La Platja de l'Hauir
La platja de l'Auir és la part nord de la franja litoral del terme de Gandia, a la Safor, País Valencià. Fita al nord amb la platja de Xeraco, al sud amb la platja Nord i a l'oest amb parcel·les d'ús agrícola, declarades no urbanitzables per l'Ajuntament de Gandia.
La platja de l'Auir és la part nord de la franja litoral del terme de Gandia, a la Safor, País Valencià. Fita al nord amb la platja de Xeraco, al sud amb la platja Nord i a l'oest amb parcel·les d'ús agrícola, declarades no urbanitzables per l'Ajuntament de Gandia.
Al llarg dels anys de pressió urbanística ha anat reduint la seua dimensió. Actualment la zona no urbanitzada fita amb les parcel·les agràries de propietat de la companyia "Rústicas S.A.". Les diferents administracions han col·laborat a aplicar mesures de protecció i repoblació de la vegetació típica del mediecològic.
El nou Govern vol construir edificis i xalets en la platja L'Auir per crear un ambient cara a Gandia, uns altres diuen que no perquè volen deixar un espai natural en la platja que també es un bon ambient per ha Gandia.

El nou Govern vol construir edificis i xalets en la platja L'Auir per crear un ambient cara a Gandia, uns altres diuen que no perquè volen deixar un espai natural en la platja que també es un bon ambient per ha Gandia.

Els darrers dies, l'alcalde de Gandia, Arturo Torró, ha anunciat que convocarà un concurs nacional d'idees per tal d'urbanitzar la platja de l'Auir, cobrint així aquest paratge de ciment i apostant per un model de rajola que s'ha manifestat ja com un autèntic fracàs econòmic i que és perillosíssim per al medi ambient. I aquestes son les idees de l'alcalde.
miércoles, 8 de enero de 2014
ELS NADALS A LES ESCOLAPIES
ELS NADALS A LES ESCOLAPIES
El colegi Escolapias Gandia celebra els nadals reunin a tota la escola en la iglesia per a cantar les nadalenques.
El nostre grup a decorat la clase i hem fet un arbre pegat en la porta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)